Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the digital-publications-by-supsystic domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u347890757/domains/berakatours.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Beraka Tours - Montes de Oca, el paraíso de La Guajira

Montes de Oca, el paraíso de La Guajira

 

Reserva Natural Montes de Oca

Reserva Natural Montes de Oca

Montes de Oca, es un lugar que se esconde en las tierras desérticas de La Guajira, dueño de una innumerable belleza que atrapa y cautiva a cualquiera con sus cascadas y paisajes, y es un refugio para la conservación del bosque seco en Colombia, que se encuentra en el extremo norte de la Serranía del Perijá, cerca a los municipios de Maicao y Albania.

Este paraíso, como es conocido por muchos en el Departamento, contiene por lo menos 200 especies de plantas, 164 aves, 35 mamíferos y 45 anfibios y reptiles, que hacen de el un lugar maravilloso.
Sus bosques en una amplia extensión de reserva natural lo constituyen un espacio estratégico para la conservación de la biodiversidad, producción y regulación de la región, ya que sus aguas son aprovechadas en diversos usos para suplir las necesidades del consumo humano y agrícola de la zona.

Los que visitan este lugar pueden disfrutar de un clima tropical húmedo y seco, además del hermoso paisaje que ofrece.

Atractivos del lugar

Para llegar a los Montes de Oca hay que llegar al corregimiento de Carraipía en Maicao, allí se encuentran guías especializados para que los acompañen a realizar el tour y quienes se encargan de dar la información necesaria sobre todo lo que rodea este sitio. Para llegar hasta allá hay que recorrer media hora de camino en carro.
A la reserva se puede entrar por dos puntos, la bocatoma del acueducto de Maicao por una carretera en mal estado o por la vereda Garrapatero, en un viaje de aproximadamente quince minutos desde el corregimiento.

Los turistas podrán disfrutar de las 13 quebradas y arroyos que nacen al interior de la reserva forestal, que drena a dos grandes cuencas la del río Ranchería y la del Carrapía o Paraguachón, el cual desemboca en el Golfo del país vecino en Maracaibo.
Las rocas también son un gran atractivo en este paraíso debido a sus diversos origines y edades, entre ellas están las rocas Jurásicas, Cretáceas, terciarias y cuaternarias, las cuales conforman grandes mantos de calizas.

Se pueden apreciar los cultivos de yuca, maíz y arroz, además de los matorrales y trupiales que se encuentran en la parte baja de esta zona.
Las actividades recreativas al aire libre son múltiples e incluyen caminatas de observación de aves y fauna silvestre en general.

Su historia

Originalmente este territorio se encontraba habitado por miembros de la comunidad wayúu, muchos de ellos fueron desplazados como consecuencia de la violencia y el auge de los cultivos ilícitos durante los años 80.
Los enfrentamientos entre los grupos guerrilleros y paramilitares, favoreció indirectamente la conservación de los Montes de Oca. Se detuvo la expansión de la frontera agrícola y se empezó con la recuperación de todo su entorno.

Esta es la primera área natural protegida y de carácter regional declarada por la junta directiva de Corpoguajira, mediante un acuerdo que hicieron en el 2007 para garantizar la protección del bosque. Definitivamente este es un espacio inigualable, abierto para el público en general, la única regla que hay que tener en cuenta estar dispuesto a disfrutar y a cuidar todo lo que conforma este paraíso guajiro.

Para tener en cuenta

Las personas que ingresen tienen que llevar provisiones de víveres, se recomienda también que estén vacunados contra la fiebre amarilla y el tétano. Llevar repelentes en especial contra las garrapatas que pululan en este lugar.

4 comentarios en “Montes de Oca, el paraíso de La Guajira

  • Hola! Mi nombre es Christina Gómez y soy productora de fotografía de los especiales regionales de Revista Semana. En este momento Publicaciones Semana se encuentra realizando un especial con varias ciudades del país. Estamos buscando fotos de archivo para una nota que tenemos acerca del Montes de Oca. Nos gustaría saber si podríamos utilizar estas fotos para publicar en la revista.

    Las fotos se publicarían con los respectivos creditos de fotógrafo. Si está interesado en publicar su foto con nosotros, me puede contactar por este medio o a cgomeze@semana.com.

    Quedo atenta a su respuesta,

    Christina Gómez Echavarría
    Productora de fotografía
    Especiales Regionaes
    3107865037

  • What i don’t realize is in reality how you are not really a lot more neatly-preferred than you may be now.
    You are very intelligent. You know thus significantly on the subject of
    this topic, produced me personally believe it from a
    lot of numerous angles. Its like women and men aren’t involved until it’s one thing to do with Woman gaga!
    Your own stuffs great. Always take care of it up!

Deja una respuesta