A partir del próximo año, los viajeros de países que no requieren visa para el Reino Unido, como Argentina, México y Colombia, deberán solicitar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA). Este permiso no es una visa, pero es obligatorio para todas las categorías de viaje, como turismo o negocios. La ETA tiene un costo de £10, es válida por dos años y permite múltiples entradas al Reino Unido, con estancias de hasta seis meses. El proceso puede tardar hasta tres días. Ten en cuenta que si durante los dos años de validez, se cambia el pasaporte, es necesario solicitar una nueva autorización.
¿Por qué necesito una ETA?
- Vas a visitar el Reino Unido durante un máximo de 6 meses por turismo, visita a familiares y amigos, negocios o estudios.
- Vas a visitar el Reino Unido durante un máximo de 3 meses con un visado para trabajadores innovadores.
- Vas a transitar por un aeropuerto del Reino Unido, incluso si no vas a pasar por el control fronterizo del país.
¿Quién necesitará una ETA?
Las siguientes nacionalidades podrán aplicar para la ETA a partir del 27 de noviembre de 2024, pudiendo viajar con dicha autorización a partir del 8 de enero de 2025.
- Argentina
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Estados Unidos
- Guatemala
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
Para ciudadanos de nacionalidad española y del resto de países de la Unión Europea, será posible solicitar la ETA a partir del 5 de marzo del 2025, para poder viajar con dicha autorización a partir del 2 de abril de 2025.
¿Quién no necesitará una ETA?
No necesitarás una ETA si cuentas con:
- Un pasaporte británico o irlandés
- Permiso para vivir, trabajar o estudiar en el Reino Unido
- Un visado para entrar en el Reino Unido
- Un pasaporte de territorio británico de ultramar
Fechas Importantes:
- 27 de noviembre de 2024: Los ciudadanos de países no europeos podrán solicitar la ETA.
- 8 de enero de 2025: ETA obligatoria para los viajeros no europeos.
- 5 de marzo de 2025: Los ciudadanos europeos podrán solicitar la ETA.
- 2 de abril de 2025: ETA obligatoria para los europeos.
¡Asegúrate de planificar con anticipación para cumplir con este nuevo requisito!