Florecen los girasoles en Pendales: nueva atracción turística de Luruaco, Atlántico

Girasoles en Pendales, Luruaco, Atlántico

Girasoles en Pendales, Luruaco, Atlántico

El exuberante paisaje de color amarillo sólo se podrá admirar durante 21 días

El pasado 3 de Julio se inauguró el primer campo de girasoles en el Departamento del Atlántico, más exactamente en Pendales, uno de los cinco corregimientos de Luruaco, Atlántico, ubicado a tan solo 1 hora y 8 minutos de Barranquilla.

“No estamos ni en Francia ni en Europa, estamos en Pendales”, afirma con orgullo un lugareño. El campo de girasoles está abierto al público desde las 8:00am y la entrada tiene un valor de $ 10.000 pesos colombianos por persona.

Este espectáculo nunca antes visto se apoderó del Departamento del Atlántico. Es un plan perfecto para visitar en pareja, en familia o con amigos, disfrutar del paisaje, hacer picnic, conocer sobre el proyecto liderado por Ecosibar y tomarse varias fotografías para el recuerdo.

Girasoles en Pendales, Luruaco, Atlántico

Girasoles en Pendales, Luruaco, Atlántico

“Están florecidos los cultivos de girasol”

Jennyfer Charry estudió Francés y Marketing Empresarial en la Universidad de París Pantheón-Sorbonne y actualmente estudia Comunicación Social en la Corporación Americana de Barranquilla. Confiesa que el paisaje del florecimiento de los girasoles es único y que mientras en Europa estos florecen una sola vez al año, cuando llega el verano, en nuestro departamento podrían florecer los 365 días.

“Las tierras del Atlántico tienen una gran ventaja y es que tenemos sol todo el año, así que podríamos ser número uno en volver nuestras tierras girasoleras”, afirma Charry luego de visitar el cultivo.

“Esta semilla proviene de Francia, desde allá vinieron a motivarnos para que cultiváramos girasoles”, añade.

“Al llegar a Pendales uno dice: me tomo la foto!. Es algo demasiado mágico para ser real, es una visita obligada para fotógrafos y aficionados a las flores y para todo aquel que quiera pasar un bello día en familia. Venden almuerzos, hay música folclórica en vivo y puedes pasar todo el día tomando fotos”, agrega.

Alfredo Villadiego

Alfredo Villadiego

La experiencia de los girasoles de Pendales tiene un anfitrión, Alfredo Villadiego, quién enseña a los visitantes todo el proceso de floración, desde que se siembra la semilla hasta que florece.

“Este es un proyecto que busca la reactivación del campo y que tiene dos finalidades; primero, el disfrute al aire libre de este paisaje tan hermoso, y segundo, la producción de aceite girasol”, expresa Villadiego.

Es importante reservar antes de ir para evitar aglomeraciones, se recomienda llevar pantalón largo, calzado cerrado, portar tapabocas y no usar perfume porque las abejas están polinizando y se podría alterar el proceso de fecundación.

Cómo ir a Pendales?

Existen dos formas, unas es por la vía al mar. “Pasas por Puerto Colombia, Santa Verónica, Galerazamba, y en Santa Catalina desvías hacia Luruaco. Allí haces una parada técnica y te comes una suculenta arepa e’ huevo”, expresa Jennyfer Charry.

“La segunda ruta es más fácil. Pasas por Juan Mina, subes por Tubará, te tomas una foto en El Mirador y en La Plaza de las Madres. Pasas por El Vaivén, preguntas dónde queda La Bonga y allí te comes un buen asado. Luego, sigues derecho hasta Piojó y en Macaná pides un flan de yuca. En El Mirador pides un café en La Neblina, sigues por la vía de Hibácharo hasta llegar a Luruaco, cruzas a la derecha y allí te encuentras con el cultivo de girasoles en Pendales”, finaliza con emoción Jennyfer.

Visitar este sector del Departamento del Atlántico es poder admirar la Laguna de Luruaco, el embalse del Guájaro, la Ciénaga de San Juan de Tocagua, numerosos arroyos y ahora, un paisaje de color amarillo.

21 días solo durarán florecidos los girasoles de Pendales, 3 semanas más tardes iniciarán cultivos en Baranoa y en un mes más, en Malambo.

Apoyemos el Turismo local!

* Nota tomada de la página web de Impacto News
WhatsApp chat