Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the digital-publications-by-supsystic domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u347890757/domains/berakatours.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Beraka Tours - Siete extranjeros vienen al IV Festival PoemaRío

Siete extranjeros vienen al IV Festival PoemaRío

Al centro, Sigifredo Eusse, entre Miguel Iriarte y Aníbal Tobón, organizadores del festival.

Cuando el calendario marca el mes de junio en Barranquilla, los poetas en otros países del mundo y en muchas ciudades de Colombia empiezan a contar los días.
Aquí se realizará a finales del próximo mes de julio, del 25 al 29, como es tradición hace cuatro años, el Festival Internacional de Poesía en el Caribe, PoemaRío. Y aunque la poesía fluye en la dirección del viento, este evento organizado por la Biblioteca Piloto del Caribe y la Asociación Cecreas, con la dirección de los poetas Miguel Iriarte y Aníbal Tobón, tiene una planeación que se cumple con la rigurosidad de una regla de cálculo.
Desde comienzos de año se realizan actividades, que como las cabañuelas, indican cómo va a ser el rumbo de esos anhelados días donde el sentimiento está más a flor de piel que de costumbre.
El evento o ruta de guía de PoemaRío más reciente fue con el periodista barranquillero Sigifredo Eusse, quien en un acto público dio a conocer su investigación sobre Leopoldo De la Rosa, uno de los poetas del Caribe más olvidados por la historiografía literaria regional y nacional. De la Rosa, panameño, publicó un solo libro, editado por Germán Vargas Cantillo, en 1945.
Antes, hubo Poesía & Carvanal y Feminario Caribe. El próximo será el 27 de junio, bajo el lema Poetas del Mundo con Rodney Saint-Eloit de Haití y Chris Abani, de Nigeria.
La nómina internacional. Vendrán poetas como Frank Báez (República Dominicana), Carlos Angulo, Gino González y Ramón Mendoza (Venezuela), Rodolfo Hâsler (Cuba), Mario Bojórquez (México) y Margarita Laso (Ecuador). De Barranquilla son 12, y del resto del país vendrán 16, como Amparo Osorio, Róbinson García y Orietta Lozano.

*Noticia tomada de la web de El Heraldo

WhatsApp chat