Bogotá y Santa Marta, entre los más recomendados para conocer durante 2014

En la mira de los viajeros internacionales estarán durante 2014 Bogotá y Santa Marta, por cuenta de las recomendaciones que a sus usuarios hicieron la revista especializada en turismo Travel + Leisure y la aerolínea Qanta, sobre los productos turísticos de estas ciudades colombianas.
 
La capital de Colombia fue elegida, por la compañía área australiana, como uno de 10 destinos en todo el mundo, recomendados para visitar durante este año. La amplia oferta gastronómica y una variada actividad cultural figuran entre las razones que motivaron su inclusión en el listado.
 
En su portal en Internet, la compañía describe a Bogotá como “una ciudad sudamericana vibrante, con una gran vida nocturna local, una escena de arte joven y una deliciosa cocina”. Además, destaca que “sus maravillosos paisajes urbanos coloniales (en alusión al centro histórico) siguen intactos”.
 
La clasificación, publicada anualmente por la aerolínea, contiene lugares como Hawái, Tanzania y Adelaide en Oceanía. Bogotá y Río de Janeiro (Brasil) son las únicas ciudades de Sudamérica del conteo referentes de agentes de viaje y pasajeros.
 
“En 37 países, incluido Australia, promovemos las experiencias únicas de Bogotá en el segmento cultural, el cual incluye los nichos de gastronomía, ciudades capitales, lujo y compras”, afirmó la presidenta de Proexport Colombia, María Claudia Lacouture.
 
Proexport Colombia, encargada del posicionamiento del país como un destino turístico internacional, también da a conocer la oferta de la ciudad en los productos de aventura, bienestar y naturaleza.
 
A esta distinción, la primera de la capital colombiana en materia turística durante 2014, se suma a la que recibiera Santa Marta de la revista especializada en turismo Travel + Leisure, que en su primera edición del año la escogió como una de los “25 mejores lugares para viajar” durante los siguientes 365 días.
 
Durante su visita por Santa Marta, el balneario ubicado en el norte de Colombia, reseña la publicación con sede en Estados Unidos, “usted verá artefactos de las comunidades Kogui y Arhuaca en el Museo del Oro, además visitará la que fuera la última morada (en el siglo XIX) del libertador Simón Bolívar”.
 
Estas últimas, explicó la Presidenta de Proexport Colombia, “hacen parte del catálogo de vivencias en las cuales la mezcla de historia y naturaleza, la combinación de realidad y fantasía, pone en evidencia ante los visitantes extranjeros porqué Colombia es Realismo Mágico”.
 
Además del componente cultural, Santa Marta posee atractivos asociados a sol y playa, naturaleza y  náutico y cruceros, entre otros.
 
* Nota tomada de la web de Colombia Travel
WhatsApp chat